NOTICIAS DE LA FIE Y DE LAS FEDERACIONES NACIONALESSword Hellas
Desde las Clasificaciones Olímpicas de hockey sobre hielo para PyeongChang 2018 hasta las competiciones mundiales, el Canal Olímpico presentará en directo más de 35 eventos en colaboración con 10 Federaciones Deportivas Internacionales (FDI) en 2016.
La nueva y revolucionaria plataforma digital, donde los aficionados pueden experimentar el poder del deporte y del Movimiento Olímpico durante todo el año, ya está disponible en todo el mundo a través de las aplicaciones para Android y iOS y en olympicchannel.com después de su lanzamiento el 21 de Agosto tras la Ceremonia de Clausura de 2016.
Las colaboraciones del Canal Olímpico para emitir eventos intentan complementar los actuales acuerdos de emisión y distribución de las Federaciones Internacionales. Además de estos eventos, el Canal Olímpico está actualmente trabajando con las FDI para crear asociaciones innovadoras, incluyendo cobertura de eventos, noticias destacadas, magazine shows, cobertura de noticias y programación original, con nuevos anuncios el otoño que viene.
“Esperamos trabajar con nuestras FI socias para ayudarlas a distribuir sus eventos y hacer que lleguen a los seguidores de todo el mundo. Centrar la atención en los deportes y atletas olímpicos fuera de los Juegos es una de las prioridades clave del Canal Olímpico”, afirmó Mark Parkman, Gerente General del Canal Olímpico. “Lanzar el Canal Olímpico con esta programación de eventos a punto nos asegura que los aficionados podrán continuar con la emoción de Río y de los Juegos Olímpicos durante todo el año”.
El acuerdo entre el Canal Olímpico y la FIE incluye los siguientes eventos de esgrima:
Del 2 al 4 de dic.: Gran Premio de Esgrima de Torino (Torino, IT)
Del 9 al 11 de dic.: Gran Premio de Esgrima de Doha (Doha, QA)
Del 16 al 18 de dic.: Gran Premio de Esgrima de Montreal (Montreal, CA)
Haz clic aquí para más información
Britta Heidemann de Alemania (esgrima), Seug-min Ryu de Corea (tenis de mesa), Daniel Gyurta de Hungría (natación) y Yelena Isinbayeva de la Federación de Rusia (atletismo) han sido elegidos para la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional (COI) por sus homólogos en los Juegos Olímpicos de Río 2016 por un período de ocho años.
El Presidente del COI Thomas Bach dijo: “Los atletas son el centro de los Juegos Olímpicos. Su voz es muy importante en el COI. Mis felicitaciones a los nuevos miembros elegidos para la Comisión de Atletas del COI. Esperamos poder trabajar estrechamente con ellos para hacer avanzar más aún en el Movimiento Olímpico”.
Heidemann fue elegida con 1.603 votos, seguida de Ryu con 1.544, Gyurta con 1.469 e Isinbayeva con 1.365. Un total de 5.185 atletas votaron. Para ver la lista completa de los resultados, haga clic aquí. Los cuatro nuevos miembros substituirán a los miembros salientes Claudia Bokel, Dae Sung Moon, Alexander Popov y Yumilka Ruiz Luaces, que fueron elegidos para la Comisión de Atletas en los Juegos de Pequín 2008 para un período de ocho años.
Claudia Bokel, que entregará el título de Presidente de la Comisión a Angela Ruggiero al final de los Juegos, dijo después del anuncio: “Felicidades a los cuatro nuevos miembros elegidos de la Comisión de Atletas del COI, que es la voz de todos los atletas dentro del Movimiento Olímpico. Les deseo a todos lo mejor en su contribución a la Comisión bajo el liderazgo de la nueva Presidenta Angela Ruggiero”.
El padrón estuvo compuesto por unos 11.245 atletas, que tuvieron 23 candidatos del mismo número de países para elegir. Se votó para elegir a cuatro atletas diferentes de cuatro deportes diferentes. Los candidatos tenían que ser presentados por sus Comités Olímpicos Nacionales, que debían tener su propia Comisión de Atletas para elegir a su candidato. Para ser elegible, los candidatos tenían que haber participado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 o en Río 2016.