Apreciados amigos:
Ahora que llegamos al final de un año absolutamente trascendental, la familia mundial de la esgrima puede echar la vista atrás y disfrutar con orgullo de sus logros.
Sin lugar a dudas, en la vida de todos los deportistas y de todas las organizaciones deportivas, los Juegos Olímpicos representan la culminación del ciclo de cuatro años. En 2016, los aficionados a nuestro deporte se vieron recompensados con duelos apasionantes entre los mejores tiradores del mundo. En Río de Janeiro presenciamos una esgrima de la más alta calidad, con una férrea voluntad competitiva y un auténtico deseo de triunfar.
La esgrima nunca ha disfrutado de tanta popularidad internacional como en estos momentos y, para reforzar esta idea, cabe destacar que las medallas se repartieron entre tiradores de 10 países diferentes y de cuatro continentes distintos. Varias naciones, como Costa de Marfil y Benín, participaron por primera vez. Además, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se han convertido en potentes promotores de la popularidad de la esgrima en Sudamérica.
Quiero dar las gracias al Comité Olímpico Internacional, representado por el señor Bach, al Comité Organizador de Río de Janeiro y a todos los voluntarios, árbitros, espectadores, entrenadores y atletas que han hecho posible un torneo olímpico de esgrima inolvidable.
La esgrima mundial ya se ha embarcado en el siguiente ciclo y actualmente se prepara para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Entretanto, en la temporada 2016-17, se acerca la tercera serie del Gran Premio de Esgrima. Entre las nuevas sedes regionales de la competencia figuran Long Beach (California), Bogotá (Colombia), y Cancún (México).
Nuestros Campeonatos del Mundo se celebrarán, como es habitual, a finales de la temporada, en esta ocasión en Leipzig (Alemania), donde se disputaron por primera vez, en 2005. Los Campeonatos del Mundo Juniors y Cadetes regresan a Plovdiv (Bulgaria), donde en 2014 se celebraron competencias de enorme calidad. Todos los amantes de nuestro deporte estarán deseando ver los fascinantes duelos que nos aguardan y descubrir a los nuevos valores que dejarán su huella en el mundo de la esgrima.
El 95º Congreso de la FIE se reunirá muy pronto en Moscú, donde se elegirán el presidente, el Comité Ejecutivo y los miembros de las comisiones para un nuevo mandato de cuatro años. Ha sido un placer y un privilegio servirles a todos como presidente en los últimos cuatro años. Estoy seguro de que, junto con el nuevo equipo elegido, garantizaremos el desarrollo dinámico de la esgrima, y tengo el convencimiento de que nuestro deporte cosechará más éxitos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Alisher Usmanov,
presidente de la FIE